
Estrenamos el curso 2025-2026 en CESDA con ilusión y objetivos claros: seguir formando a profesionales de la aviación con una base técnica sólida, criterio operativo y mentalidad de seguridad, a través de un grado universitario.
Este año, además, arrancamos con una excelente noticia para el sector: el 38% del alumnado de nuevo ingreso en primero son mujeres. Un paso real para derribar barreras históricas y avanzar hacia una aviación más abierta y competitiva.
Por qué es importante
• La diversidad mejora la toma de decisiones y el trabajo en equipo en cabina y operaciones.
• Atraer más talento femenino amplía la base de futuro del sector y genera referentes para nuevas vocaciones.
• La industria demanda perfiles capaces de combinar precisión técnica, liderazgo y comunicación; sumar perspectivas distintas es clave.
Voces del aula
En las primeras entrevistas de bienvenida, el alumnado de primer curso comparte su entusiasmo por aprender, hacer nuevas amistades y dar los primeros pasos hacia su sueño de convertirse en pilotos profesionales. Por su parte, los estudiantes de segundo curso destacan la ilusión por comenzar a volar y seguir creciendo en su formación, siempre con la mirada puesta en su futuro en la aviación.
Qué les espera este curso
Empieza un nuevo curso en CESDA, y con él, cientos de historias que despegan. Quienes inician ahora el Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas comienzan un recorrido exigente, transformador y profundamente vocacional. A lo largo de cuatro años, estos jóvenes se prepararán para obtener no solo una licencia de piloto comercial (ATPL), sino también una titulación universitaria que los acreditará como profesionales completos, versátiles y preparados para un sector en constante evolución.
Durante este tiempo, vivirán una experiencia universitaria única, donde cada clase, cada hora de vuelo, cada trabajo en equipo, es una pieza fundamental en su proceso de maduración personal y profesional.
Este grado universitario está diseñado para formar pilotos con visión global, capaces de asumir responsabilidades en aerolíneas y empresas del sector aéreo, y con la base adecuada para continuar con estudios de Máster o Doctorado si lo desean.
Desde el primer curso, el plan formativo está alineado con los resultados de aprendizaje definidos por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), desarrollando de forma progresiva las 9 competencias esenciales que todo piloto debe dominar: comunicación, liderazgo, conciencia situacional, control manual y automático de vuelo, toma de decisiones, gestión de carga de trabajo, aplicación de procedimientos, resolución de problemas y monitorización. Además, se trabaja intensamente en habilidades clave como el pensamiento crítico, el dominio del inglés técnico aeronáutico, la argumentación lógica y la colaboración en entornos multiculturales y de alta exigencia operativa.
Si compartes la pasión por volar y quieres conocer en detalle el plan de estudios del Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, te invitamos a que te descargues el plan de estudios con las asignaturas y competencias.👇:
¡Buen inicio de curso! Empezamos una nueva etapa en la que el rigor académico y la diversidad del talento marcarán la diferencia.
Si deseas conocer los servicios y coste del Grado y las modalidades de financiación haz clic en los siguientes enlaces. |
|
![]() |
![]() |
Artículos que te pueden interesar |
Publicado el 01/10/2020 |
Publicado el 24/09/2020 |
Publicado el 18/02/2021 |