¿Qué es el PBN (Performance-Based Navigation) y cómo CESDA ha adaptado su flota?

Publicado por CESDA el noviembre 6, 2025

En los últimos años, la navegación aérea ha vivido una auténtica revolución con la implantación del PBN (Performance-Based Navigation), un sistema que ha sustituido progresivamente la navegación clásica basada en señales emitidas desde tierra por una navegación más precisa y eficiente, sustentada en tecnología satelital.

 

¿Qué es la navegación PBN?

El PBN es una extensión del vuelo instrumental que marca la transición de la navegación tradicional (basada en radioayudas terrestres como los VOR o NDB) hacia una navegación moderna basada en satélites GNSS (Global Navigation Satellite Systems).


Este sistema nació en los años 1990-2000 y, desde 2007, la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) lo estableció como un estándar global consolidado.
Hoy en día, el PBN es el sistema de navegación más utilizado en el mundo gracias a su flexibilidad, precisión y eficiencia operativa.

 

Gracias a esta tecnología, es posible definir puntos virtuales en el espacio aéreo sin necesidad de infraestructura física en tierra. Esto permite optimizar rutas, reducir el consumo de combustible y mejorar la seguridad y la sostenibilidad del transporte aéreo.

De la teoría a la práctica: el PBN llega a CESDA

Aunque Estados Unidos fue pionero en su implantación, Europa ha ido adoptando progresivamente el sistema hasta convertirlo en el estándar actual. En Cataluña, uno de los ejemplos más recientes es la aproximación RNP (Required Navigation Performance) a la pista 07 del aeropuerto de Reus, que consolida el uso de puntos PBN en nuestro espacio aéreo.

 

A medida que las aerovías se han rediseñado con puntos de referencia satelitales, ha sido imprescindible que operadores aéreos, compañías y escuelas de vuelo adaptaran sus aeronaves a esta tecnología. Este también ha sido el caso de CESDA, que ha dado un paso adelante para garantizar que sus estudiantes reciban una formación actualizada y alineada con los estándares internacionales.

Las DA42NG de CESDA, ya equipadas con PBN

Con el objetivo de seguir ofreciendo una formación de pilotos de alto nivel, CESDA ha equipado sus tres Diamond DA42-NG con tecnología PBN.


Este proceso se ha llevado a cabo en la fábrica europea de Diamond Aircraft, ubicada en Loan (Austria), cerca de Viena.

  • En diciembre de 2024 se equipó la primera aeronave, la NHL.

  • En agosto de 2025 se actualizaron las otras dos, la JZR y la KUK.

Gracias a esta mejora, todas las DA42NG de CESDA pueden operar sin ninguna restricción en navegación instrumental (IFR) dentro del espacio aéreo catalán, español y europeo, siguiendo aerovías PBN y realizando aproximaciones RNP en los principales aeropuertos.

Un gran avance para la formación de pilotos en CESDA

Hasta ahora, los estudiantes de CESDA solo podían practicar este tipo de navegación en el simulador certificado PBN del centro.


A partir de ahora, también podrán entrenar estas operaciones con aeronaves reales, un salto cualitativo muy significativo en su formación práctica.

 

Con esta actualización, CESDA consolida su posición como centro universitario de referencia en la formación de pilotos de aviación comercial, preparando a sus estudiantes para un entorno profesional completamente alineado con las exigencias tecnológicas actuales del sector aeronáutico.

 

¿Quieres formarte con las mismas capacidades tecnológicas que exige hoy la aviación comercial? En CESDA te preparamos para volar con los estándares que utilizan las aerolíneas, impulsando tu crecimiento como piloto dentro y fuera de la cabina.

 

 

 

Comentarios

Añadir comentario

SUSCRÍBETE PARA VOLAR ALTO

CESDA EN INSTAGRAM
CESDA EN TWITTER
CESDA EN FACEBOOK